JUEGOS
TEMA 1- ¿QUIÉN SOY YO?
Test de autoestima
1. Cuando alguien te pide un favor que no tienes tiempo o ganas de hacer...
 Pese a todo lo hago, no sé decir que no.
 Doy una excusa por tonta que sea para no tener que hacer ese favor.
 Le digo la verdad, que no me apetece o no puedo hacer lo que me pide.
2. Viene alguien a interrumpirte cuando estás trabajando o haciendo algo que consideras importante ¿qué haces?
 Le atiendo sin mostrar ninguna prisa en que se marche.
 Le atiendo, pero procuro cortar cuanto antes con educación.
 No quiero interrupciones, así que procuro que no me vea y que otra persona diga que estoy muy ocupado.
3. ¿Cuando estás en grupo te cuesta tomar decisiones?
Normalmente no me cuesta tomar decisiones, sea donde sea.
 Depende de la confianza que tenga con la gente del grupo, me cuesta más o menos.
 Sí, me suele costar mucho tomar cualquier decisión cuando estoy en grupo.
4. Si pudieras cambiar algo de tu aspecto físico que no te gusta...
 No creo que necesite cambiar nada de mí.
Estaría bien, pero no creo que cambiara nada esencial de mi vida.
 Cambiaría bastantes cosas para así sentirme mucho mejor y estar más a gusto con la gente.
5. ¿Has logrado éxitos en tu vida?
 Sí, unos cuantos.
 Sí, creo que todo lo que hago es ya un éxito.
 No.
6. En un grupo de personas que discuten ¿quién crees tiene razón?
 No todos, sólo algunos. Generalmente la mayoría da versiones válidas de la realidad.
 Normalmente la razón la tengo yo.
 Todas las personas aportan puntos de vista válidos.
7. Tu superior protesta o te regaña en voz bastante alta por un trabajo tuyo diciendo que está mal hecho...
 Le escucho atentamente, procurando que la conversación se desvíe a una crítica constructiva y poder aprender de mis errores.
 Me molesta que me regañe y lo paso mal.
 Que eleve la voz no se justifica en ningún caso. No tiene ningún derecho a tratarme así, por lo que no puedo escuchar lo que me dice hasta que no baje su tono de voz.

8. Te preocupa mucho la impresión que causas sobre los demás, si caes bien o no...
 .
 No siempre, sólo cuando me interesa especialmente la amistad de la otra persona.
 Lo que los demás piensen de mí no influirá en mi forma de ser.
 Mucho, no soporto que alguien me tenga mal considerado.
9. ¿Preguntas, indagas, averiguas lo que la gente prefiere de ti y lo que no?
.
 Sí y disfruto conociéndome a mi mismo a través de los otros.
 Sí, aunque me llevo algunos disgustos
 No pregunto nada, por si acaso me encuentro con respuestas que hubiera preferido no escuchar
10. ¿Crees que podrías lograr cualquier cosa que te propusieras?
 Con trabajo, suerte y confianza, seguro que sí.
 Sólo algunas cosas de las que pienso son posibles.
 Me cuesta conseguir lo que quiero, no creo que pudiera.
11. ¿Estás convencido de que tu trabajo tiene valor?
 No estoy convencido, pero hago lo que puedo porque tenga un valor.
 No, más bien pienso que muchas veces no tiene valor ninguno.
 Estoy convencido de que tiene mucho valor.
12. Me considero una persona tímida...
 Depende del ambiente en que me mueva puedo ser más o menos tímido/a.
 No me cuesta hacer amigos ni relacionarme en cualquier situación.
 Creo que soy una persona especialmente tímida.
TEMA 2- ¿QUÉ DEBO HACER?
1-Une cada filófoso con su reflexión
- Sartre 1- Dice que la virtud está en el punto medio y reflexiona sobre el ciudadao
- Aristóteles 2- Máxima aspiración acercarse a Dios, la persona es libre de elegir si busca a Dios o no
- San Agustín 3- Los seres humanos deben buscar el bien común utilizando la razón
- Kant 4- No existe la persona que sea buena, no cree en los valores ni en las normas.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TEMA3- ¿QUÉ PUEDO HACER?
1- Escibe 5 diferencias entre un bonierno demócrata y una dictadura
2- Encuentra en la sopa de letras los siguientes conceptos: democracia, transparencia, participación y huelga.
d | u | o | p | w | r | t | s | r | o | p |
o | e | r | p | m | a | r | v | s | t | a |
h | k | m | n | d | s | a | h | d | y | r |
g | v | n | o | v | d | n | k | p | o | t |
z | x | c | g | c | r | s | m | g | p | i |
b | m | k | ñ | v | r | p | e | a | r | c |
h | u | e | l | g | a | a | h | k | l | i |
j | b | m | g | l | h | r | c | y | l | p |
a | d | h | k | k | b | e | j | i | v | a |
a | f | h | i | o | l | n | ñ | m | a | c |
a | g | u | u | i | o | c | a | o | o | i |
y | o | u | o | o | x | i | m | b | o | o |
m | o | t | e | q | p | a | t | d | h | n |
TEMA 4- SOMOS IGUALES
1- Pon las categorías que hemos estudiado donde correspondan.
CATEGORÍA BIOLÓGICA: CATEGORÍA CULTURAL:
2- Identifica con matriarcado, patriarcado y equidad.
-Mi madre administra las cuentas de la casa.
-Mi padre trabaja y es la autoridad en casa.
-Mis padres mandan igualmente en casa.
TEMA5- ¿EN QUÉ PUEDO AYUDAR?
1- Encuentra en la siguiente sopa de letras los seis grupos de riesgo.
s | d | g | h | o | h | g | g | d | g | h | j | n | n | b | g |
a | s | d | f | g | b | v | g | c | x | z | n | m | j | m | n |
a | v | i | n | f | a | n | c | i | a | f | n | v | u | x | s |
n | z | x | c | d | s | f | s | g | h | h | k | v | v | x | z |
c | z | s | c | i | n | m | i | g | r | a | n | t | e | s | m |
i | x | c | d | g | d | t | y | r | w | q | a | d | n | z | o |
a | z | d | f | g | h | j | k | m | n | v | x | c | t | a | v |
n | r | x | s | a | d | f | g | r | t | e | w | q | u | b | v |
o | s | x | w | e | r | m | u | j | e | r | e | s | d | r | y |
s | a | s | w | q | d | f | g | h | j | t | r | y | u | i | o |
a | z | s | x | d | c | v | f | b | w | q | e | r | t | y | o |
q | w | e | x | z | d | m | v | a | q | w | e | r | t | y | o |
z | d | i | s | c | a | p | a | c | i | t | a | d | o | s | o |
a | d | g | r | h | k | u | t | r | d | f | g | h | g | c | s |
p | e | n | r | t | e | g | f | d | s | a | a | u | g | b | n |
2- Haz una encuesta de a tu familia sobre qué problemas sociales que tienen y que expongan su realidad.

2-Escribe las siguientes palabras donde correspondan: intereses económicos, miedo, intolerancia, cultura, preparación laboral, dictaduras, seguridad, respeto de los derechos, radicalismo, compromiso y violencia.
necesarias para la paz | ponen en peligro la paz |
RESULTADOS.
1. Respuesta libre
2.
Amistad: Ultima fila
Lealtad: Primera fila
Solidaridad: Segunda columna de al revés
Autoestima: Décima fila de al revés
Responsabilidad: Cuarta columna
Comprensión: quinta columna
Fidelidad: sexta columna
Honestidad: Columna doce de al revés
Respeto: novena columna
1.
2. Kant: Los seres humanos deben buscar el bien común utilizando la razón
3. Aristóteles: Dice que la virtud esta en el punto medio y reflexiona sobre el ciudadano.
4.Sartre: No existe la persona buena, no cree en los valores ni en las normas.
2.
Sartre: Cuarta fila
San Agustín: Primera columna
Kant: Novena columna empezando por abajo
Aristóteles: primera casilla de la columna once hasta la ultima de la columna primera.
2.Democracia: oblicuamente desde la primera casilla hacia la ultima.
Transparencia:Séptima columna.
Participación: Undécima columna.
Huelga: Séptima fila
1.
Categoría biológica:
Conjunto de características físicas, biológicas y corporales con las que nacemos.
Diferencias fisiológicas en órganos genitales con particularidades endocrinas y roles específicos en la reproducción
Se trasmiten por un código genético
Categoría cultural:
Conjunto de características psicológicas, sociales y culturales asignadas a las personas.
Se van transformando a lo largo del tiempo.
Son prácticas, símbolos, normas, representaciones y valores que las sociedades elaboran a partir de diferencias biológicas.
2.
-Matriarcado
-Patriarcado
- Equidad
j | |||||||||||||||
a | i | n | f | a | n | c | i | a | u | ||||||
n | v | ||||||||||||||
c | i | n | m | i | g | r | a | n | t | e | s | ||||
i | n | ||||||||||||||
a | t | ||||||||||||||
n | u | ||||||||||||||
o | m | u | j | e | r | e | s | d | |||||||
s | |||||||||||||||
d | i | s | c | a | p | a | c | i | t | a | d | o | s | ||
2- Respuesta libre.
Necesarias para la paz | Ponen en peligro la paz |
justicia social | desigualdades esconómicas |
cultura | miedo |
seguridad | violencia |
respeto de los derechos | radicalismo |
compromiso | dictadura |
preparación laboral | intolerancia |